La nueva campaña de marketing del radicalismo de izquierda se llama Democracia Real Ya – Murcia

A raíz de una foto subida a Facebook en la que se compara el discurso de un maltratador con el discurso de Rajoy he podido confirmar mi idea de ese radicalismo de izquierda que se esconde detrás del logo progre «Democracia Real». A la izquierda del montaje fotográfico aparece una mujer con la cara morada junto a un hombre que le susurra algo al oído. Representa a una mujer víctima de malos tratos. En la misma foto en la parte derecha hay una imagen de Mariano Rajoy. Se comparan frases de uno y otro y la conclusión de este análisis tan superficial es Rajoy = maltratador. No sé si la foto es obra de Democracia Real o es tomada de otro medio, pero la comparten en su página y dicen estar de acuerdo con ella.

El mensaje provocador de comparar a Rajoy con un maltratador da una idea de la ideología populista, radical izquierda que se esconde detrás del movimiento. Pero esto se puede argumentar mejor analizando el discurso de Democracia Real. Aprovechando que han abierto la veda del estudio comparativo de discursos, me tomo la libertad de analizar yo el suyo. Es una forma de demostrar quienes son mediante el análisis de las cosas que dicen y cómo las dicen.

Puesto que todo esto surge a raíz del dichoso montaje fotográfico, empezaré por comparar yo también los discursos de Rajoy con el de un maltratador, muy brevemente puesto que el tema daría para una escribir una tesina, pero desde un punto de vista algo más objetivo. Las conclusiones que saque las usaré, junto con un breve análisis de comentarios en su red social, para analizar el discurso de Democracia Real.

El discurso político de Mariano Rajoy

Es un discurso de derecha política, conservador. Las medidas puestas en marcha para resolver el problema del déficit público carga sobre las espaldas de los ciudadanos a base de impuestos y recortes sociales. Se intenta convencer a la ciudadanía de que el camino es «duro» pero el «único» posible. En este sentido es un discurso conservador, defienden medidas tradicionales en lugar de una reforma sustancial del modelo de estado.

Es un discurso en muchas ocasiones vacío de contenido, evitando dar respuestas concretas. Se abusa de la retórica, se evita llamar a las cosas por su nombre como en el caso de los «recortes» que son «ajustes», o las subidas de impuestos que son «esfuerzos».

El discurso de un maltratador

Se define por violencia psicológica y verbal. Hunde a la víctima, la anula y la hace dependiente de este. Hay insultos y aberraciones para luego tratar de convencer a la víctima de que pegarle está bien y la culpa es de ella. Es evidente que la violencia en el maltrato también es física, pero en este caso estamos analizando solo el discurso. El resultado de toda esta violencia es una situación de miedo para la maltratada, que puede llegar a temer por su vida, al margen del daño psicológico que esto produce.

El discurso de Democracia Real – Ya

En la fotografía se compara esa violencia verbal con el discurso de Rajoy, argumentando que Rajoy dice que la culpa es nuestra porque hemos vivido por encima de nuestras posibilidades o que los «ajustes» son «medidas duras» pero «buenas» porque resolverán nuestro problema, tal como un maltratador le dice a su víctima. Hay que recordar que en el discurso político puede haber mucha demagogia pero, de momento, no hay violencia verbal/psicológica.

Como no sé si Democracia Real es el autor creativo de la fotografía simplemente diré que el análisis comparativo de ambos discursos sería inválido puesto que no se analiza el discurso de Rajoy desde el conservadurismo político sino que se interpretan sus palabras como agresión verbal/maltrato psicológico cuando en realidad no existe esa violencia.

Ahora me lanzo yo analizar estas conclusiones que Democracia Real expone. Junto a los comentarios que las defienden, se puede analizar su discurso y de esta forma saber quienes son realmente y cual es su fondo ideológico.

1º) En los sucesivos comentarios que defienden las conclusiones del montaje fotográfico, se lee un discurso provocador y populista. Aunque no se incita a la violencia expresamente, es un lenguaje «agresivo» desde el punto de vista léxico. Se apela a situaciones individuales extremas (desahucios, paro, pobreza) repetidamente, de las cuales el culpable de todo es el gobernante, que se plantea como el opresor del pueblo.

2º) Los de «abajo» contra los de «arriba», el pueblo contra terratenientes, pobres contra ricos. «Clases acomodadas» que ignoran la realidad de una sociedad «apaleada». «Sufrimiento, daño, carga policial, represión»  son términos habituales en este discurso. El Gobierno es opresor y agrede a la población, es el causante de su dolor, con su política «neo-liberal» y «pro-globalizadora». Del análisis léxico podemos concluir que se usan términos que refieren a agresión física para describir una situación política y económica, y se sitúan abiertamente en contra de la globalización y las políticas liberales.

3º) La revolución contra el poder como forma de cambio. Es un discurso populista agresivo característico de la extrema izquierda. En el caso de la foto,  el resultado de comparar un discurso sobre medidas macroeconómicas con la situación de amenaza de muerte de una víctima de malos tratos es provocador e incita rabia, impotencia y agresividad en el lector. En mi opinión es además insultante y socialmente irresponsable. Hiere la sensibilidad de las víctimas, que supongo que no entenderán por qué se las utiliza como arma arrojadiza con lo que ya tienen encima.

La conclusión es que através de su discurso se ve claramente como han dejado de ser un movimiento neutral como se pretendía al principio y se convierte en un movimiento político de izquierda. La paradoja es que en un principio llevaban la neutralidad por bandera. No se posicionaban en el mapa político, defendían una sociedad justa al margen de colores. La realidad de su discurso muestra la parte más rancia de la izquierda, los populistas y «antisistema» de toda la vida, pero camuflados con un logo más comercial. En definitva, puro marketing.

Anuncio publicitario

Mi felicidad es azul…

Hacía tiempo que no leía algo tan sencillo y tan inspirador. En medio de noticias de déficit, corrupción, violencia de género y otras deprimentes realidades, a veces leer el periódico trae estas delicias. Hoy me he encontrado un oasis de literatura en forma de relato que me ha llenado el alma de luz y sal. Comparto con su autora esas sensaciones que sólo la inmensidad azul del mediterraneo nos puede aportar. Llevo el mar en el adn, como una forma de entender la vida. El sol, la brisa, la luz, esa paz… el color azul. Me hacen feliz, sentirme viva, ser yo misma, ser mejor persona.

Os dejo el enlace del relato. «Azul y Plata». Publicado en la web de La Verdad el 24.04.2012

http://www.laverdad.es/murcia/v/20120424/cultura/azul-plata-20120424.html

La semana más negra del verano en nuestras playas

La crónica de sucesos esta semana tiene como protagonista más que nunca las playas de Mazarrón. Normalmente no escribo sobre este tipo de sucesos, pero en una sola semana hemos presenciado ya en nuestras playas dos fallecimientos y una agresión con una herida grave, rompiendo el mito de que en Mazarrón nunca pasa nada y eso solo se ve de Cartagena pa allá.

El sábado pasado, un hombre apuñaló a su ex-pareja mientras esta se encontraba en la playa del Castellar con su pareja actual. El agresor se dirigió a ellos con un cuchillo de gran tamañó y consiguió herirlos a ambos en varias partes del cuerpo. Después se dió a la fuga en un coche en dirección Bolnuevo hasta que la Guardia Civil consiguió detenerle en Fuente Alamo horas más tarde. La mujer, gravemente herida, tuvo que ser ingresada de urgencia en el hospital del Rosell. Tras haber sido sometida a una intervención quirúrgica, su evolución es favorable y hoy ha sido trasladada a planta.

http://www.laverdad.es/murcia/20090817/local/region/mujer-apunalada-pareja-mazarron-200908171308.html

Hoy ha sido localizada en la sierra de las Moreras una mujer de nacionalidad Británica que lleva desaparecida cuatro dias. La mujer, que al parecer se encuentra bajo tratamiento psicológico, salió el pasado lunes de su domicilio en Bolnuevo sin documentación, medicación, dinero ni teléfono móvil y ha sido hallada hoy por los equipos de búsqueda en una zona de barrancos.  Para rescatarla ha sido necesaria una complicada maniobra desde un helicóptero debido a la dificultad de acceso al lugar. Ha sido rescatada con vida y solo sufría deshidratación y magulladuras.

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=85311

Más sucesos. Este mucho más grave. Un ciclista de 25 años fue encontrado muerto ayer en el camino que une Percheles con las calas de Bolnuevo. Al parecer, el médico no pudo certificar que el fallecimiento fuera por causas  naturales, por lo que hubo que esperar a que la policia judicial, el forense y el juez se presenciaran para proceder al levantamiento del cadaver.

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=84565

Otro hombre, un anciano de 72 años, falleció ayer ahogado en la playa de Bahia a causa de un síndrome de inmersión. Sobre las 8 de la tarde, los bañistas avisaron al servicio de urgencias trás  sacar al hombre del agua ya insconsciente. Es la segunda victima que muere ahogada en nuestras playas este verano.

http://www.laverdad.es/murcia/20090821/region/muere-ahogado-puerto-mazarron-20090821.html

Con toda esta alegria llegamos al fin de semana. Espero que nuestra semana negra haya terminado…

Que tengais un buen finde, nos vemos en los bares 🙂