Dicen que fue “el último choriso”, un delicuente común, de barrio bajo, poeta justiciero de lenguaje soez, que deambulaba por las calles de una ciudad cometiendo todo tipo de fechorías. Nos acordamos de una tira de comic del jueves con su nombre que lo hizo famoso en España en los 80, Makinavaja era un personaje que se prestaba para criticar la sociedad y la política del momento por su fuerte carácter antisistema y bastante de izquierdas, por cierto. Y es que su autor, Ivà, eligió inteligentemente a este personaje de la literatura germana para adaptarlo a su comic. Porque Makinavaja en realidad es Macki Messer (Macki cuchillo) y viene de Alemania. Este delincuente es el protagonista de “La opera de los tres peniques” (1928) con música de Kurt Weill y libreto de Bertold Bretch, y cuya canción “La Balada de Maki Navaja” (“Die Moritat von Mackie Messer”) es una de las más versionadas de la historia. Quizás la más conocida para nosotros es la versión de de Miguel Rios, pero antes que él ya la habían versionado grandes como Louis Amstrong ó Frank Sinatra y más recientemente Sting ó Robbie Williams.
Este sábado 4 de Febrero nos atrevemos con una adaptación de “La Opera de los Tres Peniques”, para grupo instrumental y narrador con la música de “Suite para Orquesta de Viento” de Kurt Weill y texto adaptado por Fernando Palacios. Con este concierto comenzamos un ciclo que hemos titulado “Conciertos en familia: Cuentos musicales para todos los públicos”. Las obras que componen el ciclo son: “La ópera de tres peniques”, “Peer Gynt” y “La vuelta al mundo en 80 días”.
Os dejo con la versión de La Balada de Mackie Navaja de Robbie Williams. Nos vemos el sábado!